9 consejos para evitar que rechacen tu solicitud de Crédito Hipotecario

La aprobación o el rechazo de una solicitud de crédito hipotecario depende principalmente de la capacidad de pago de la persona que lo solicita, para saber si es capaz de pagar una deuda generalmente por millones de pesos en un plazo de 5 años cómo mínimo.

Toma nota porque hoy te hablaremos sobre las razones antes y después de solicitar tu crédito hipotecario ya que de ello depende si aceptan o rechazan tu crédito hipotecario.

El desconocimiento sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios y el sector hipotecario en general, ocasiona que se soliciten créditos que probablemente no coincidan con el estilo de vida de las personas o su proyección a futuro.

¿Cómo evitar que rechacen tu solicitud de crédito hipotecario?

1.- La casa:

  • Aunque no lo creas, los bancos pueden rechazar tu solicitud de crédito hipotecario debido a la casa que deseas adquirir.
  • En ocasiones los inmuebles se encuentran en muy mal estado y no cumplen con los requisitos mínimos para venta. Como:
    • No estar al corriente con el pago de los impuestos.
    • No contar con los servicios básicos.
    • Tener una vida útil de por lo menos 30 años.
    • No estar registrado en el Registro Público de la Propiedad o que su uso de suelo no sea habitacional. 

2.- Por el propietario:

En el caso de querer adquirir una vivienda usada, puede suceder que el dueño del inmueble no tenga en orden los papeles legales y/o sus datos no coincidan con los del Registro Público de la Propiedad.

3.- Empleo inestable:

Puede ser que tus ingresos no han aumentado y se han mantenido estables durante el último año, pero has cambiado de trabajo constantemente, esto será un foco rojo para el banco y es muy probable que te nieguen el crédito.
En caso de haber cambiado de trabajo recientemente te recomendamos solicitar el crédito por lo menos un año después del cambio, teniendo así, un año de antigüedad.

4.- Puntaje de crédito insuficiente:

Como sabes, se han hecho modificaciones y tanto bancos como las entidades públicas que otorgan créditos para vivienda, han endurecido sus políticas y es posible que exijan un nivel de endeudamiento menor. Por ejemplo, antes los bancos revisaban que la mensualidad del crédito no fuera mayor al 40% de tus ingresos  mensuales, ahora revisan que no supere el 30%.

El puntaje en el historial crediticio para obtener un crédito hipotecario debe ser con una pre calificación mínima de 1080 puntos.

5.- Falta de enganche:

Algunas instituciones financieras te pedirán que cubras  por lo menos el 10% del valor de la vivienda con recursos propios, por lo que el banco investigará el origen de ese dinero. 

Si lo que planeas es pedir un préstamo para cubrir el enganche, debes poner especial atención a tu nivel de endeudamiento para evitar que suba y rechacen tu  solicitud de crédito

6.- Comprobación de ingresos.

Uno de los primeros filtros para otorgar cualquier tipo de crédito es comprobar ingresos y si no puedes hacerlo, es muy probable que te nieguen el crédito. Por eso ten a la mano tus registros de nómina o bien tus declaraciones de impuestos, transacciones etc. 

7.- No llenar adecuadamente la solicitud.

También te pueden negar un crédito hipotecario debido a una solicitud mal contestada. Más allá de taches o faltas de ortografía, poner algún dato erróneo como un cero de más, de menos, o errar en el domicilio, ocasionará desconfianza en el banco.

Así que al contestar la solicitud asegúrate de escribir claramente y respetar todas las indicaciones. 

8.- Tienes muchas deudas:

Cuando solicitas un crédito hipotecario asegúrate que tu nivel de endeudamiento no sea alto, ya que este es un factor determinante para la aprobación.

9.- Mal historial crediticio:

Pagar a tiempo todas tus tarjetas crediticias (incluyendo las departamentales) y servicios a tu nombre, evitará contar un mal registro en tu historial crediticio.

Todos tus movimientos quedan registrados en el Buró de Crédito incluso si tuviste retraso en tus pagos, si tienes alguna deuda, o si en algún momento utilizaste una Quita bancaria

También te puede interesar: ¿Cómo mejorar mi buro de crédito y adquirir un crédito hipotecario?

Al conocer a fondo el sistema de los bancos, como funcionan los créditos y contar con amplia gama de opciones, es prácticamente imposible que el banco rechace si se cuenta con todos los anteriores puntos anteriores.

Un asesor hipotecario de Creditaria Alpha jamás cobrará por la asesoría y llevará por ti todo el proceso del trámite, desde la investigación hasta la firma del contrato. Te apoyamos en cada parte del proceso y si detectamos algún inconveniente te guiaremos para solucionarlo.

1 comentario en “9 consejos para evitar que rechacen tu solicitud de Crédito Hipotecario”

  1. Pingback: ¿Cuánto me puede prestar el banco para mi nueva casa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *