Tarde o temprano llegará el momento en el que como propietario de un inmueble te preguntarás ¿Cuál es el valor de mi casa? Generalmente al dar una cifra incluimos un valor sentimental, lo que es normal ya que hemos vivido momentos importantes de la vida dentro de nuestro hogar, además, contamos lo que hemos invertido en arreglo de instalaciones, pintura, predio y mucho más.
¿Cuánto vale mi casa realmente?
Para encontrar el valor real de nuestra casa es necesario acudir con un experto valuador, el cual tendrá la facultad de considerar los puntos focales que determinen el avalúo.
Por lo general para generar un avalúo se consideran los siguientes puntos.
Edad y estado de la construcción
La vida probable depende básicamente de la clase o calidad de los acabados de la construcción. La edad no solo se refiere al momento de la construcción sino a posibles remodelaciones. Los rangos de edades van de los 40 años hasta 90 años, en los cuales se les da una clase de 1 a 7 según sea el caso.
Ubicación de la propiedad
Los compradores potenciales siempre buscan el mejor lugar para vivir, es por eso que si tu casa está en un barrio seguro, cuenta con buenos colegios cerca, tiene acceso a lugares populares como restaurantes y centros comerciales, y cuenta con acceso a transporte público y autopistas.
Dimensiones del terreno
Es importante considerar el espacio que ocupa tu inmueble, por eso necesario verificar que el uso de suelo este correcto para hacer el avalúo. Otro aspecto que se considera en el terreno es la zona geográfica en la cual fue construida, es decir, si presenta inundaciones, deslaves, huracanes o cualquier otro fenómeno natural, también se tomará en cuenta si hay fábricas, depósitos de basura o conductos de petróleo o gas cerca del lugar.
En Creditaria podemos ayudarte a con avalúo correcto para que pages lo correcto por la casa ideal para ti. Conoce más haciendo clic aquí.