A partir del 1 de enero de 2019, el salario mínimo aumentó de 88.36 pesos a 102.68 y en algunos municipios de la frontera norte de México a 176.72 pesos.
Archivo de la categoría: Infonavit
¿Qué se necesita para adquirir un crédito hipotecario?
Adquirir una casa es una inversión significativa, ya que grandes cantidades de dinero están en juego, por lo que los bancos deberán asegurarse si se podrá pagar. Para ello, los bancos verifican tres requisitos principales necesarios para solicitar un crédito hipotecario. Sigue leyendo
En 2018, 57% de créditos para trabajadores con menos ingresos: Infonavit
Durante 2018, el Programa de Financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé una derrama de 141 mil 543 millones de pesos, lo que implica 10 mil 553 millones de pesos más en comparación con 2017, cuando la cifra fue de 130 mil 990 millones de pesos Sigue leyendo
Aumento de créditos Infonavit para el 2018
Durante 2018, el Programa de Financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé una derrama de 141,543 millones de pesos, un aumento de 7.4% con respecto a la cifra de 2017.
Baja entrega de créditos de Infonavit y Fovissste para comprar casa
Debido principalmente a una tasa más competitiva por parte de los bancos, de enero a mayo de 2016 la entrega de créditos por parte del Infonavit y Fovissste se frenó, lo que a su vez paró la construcción de casas.
Pese a que en 2015, la industria de la vivienda era considerada como un motor de la economía mexicana, luego de superar una crisis de dos años, en los primeros 5 meses de 2016 la entrega de créditos por parte del Infonavit y Fovissste frenó su crecimiento, lo que a su vez disminuyó la construcción de casas. Sigue leyendo